AISLAMIENTOS exteriores

El aislamiento exterior consiste en revestir la fachada de la estructura con materiales que sellan térmica y acústicamente el edificio.    La ventaja principal consiste en que no se tienen que hacer obras en el interior y por lo tanto no afecta al usuario.

S.A.T.E.

Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, se coloca en la cara exterior del edificio mediante adhesivos y/o fijación mecánica, protegido por un revestimiento y con una gama de color variada para su acabado. 

Más Info…

corcho proyectado

Sistema de aislamiento e impermeabilización, el cual consiste en un revestimiento compuesto por diversos materiales ecológicos entre los que destaca el corcho.

Más Info…

fachadas ventiladas

Sistema constructivo más eficiente para el cerramiento de edificios que existe en la actualidad. Una solución que encaja a la perfección dentro de las tendencias de arquitectura sostenible.

Más Info…

tejados

Consiste en retirar tejas y elementos en fase de deterioro para sustituirlas y/o potenciar con aislantes e impermeabilizantes la cubierta de la vivienda.

Más Info…

sistema sate

¿Qué es?

El SATE (sistema de aislamiento térmico exterior), se coloca en la cara exterior del edificio mediante adhesivos y/o fijación mecánica, protegido por un revestimiento exterior y con una gama de color variada para su acabado. Se puede utilizar tanto en nueva construcción como en edificios existentes para su rehabilitación.
Esta solución ayuda a reducir el consumo energético del edificio, permitiendo ahorrar más de un 50% de energía e incrementando así el bienestar y la calidad de vida de sus usuarios.
Los sistemas de aislamiento térmico exterior de fachadas son la forma más eficiente para aislar térmicamente las fachadas tanto del frío como del calor.

Beneficios

  • Eliminación de puentes térmicos al adecuarse a la forma geométrica de la fachada.
  • Sin paredes “frías” = menor riesgo de formación de moho.
  • Inercia térmica mejorada: calentamiento y enfriamiento más lentos.
  • Sistemas de revestimiento exterior: instalación más costosa y delicada.
  • Cambio de apariencia exterior (rehabilitación estética).
  • Mínima interferencia para los usuarios durante la obra.
  • No se reduce la superficie útil de la vivienda.
  • Mínimo mantenimiento.
  • Mejora de aislamiento acústico.
  • Alta eficiencia aislante.
  • Evita la aparición de condensaciones.
  • Aumento de la inercia térmica.
  • Impermeabilidad al agua de lluvia.
  • Optimización de la superficie útil del edificio o vivienda.
  • Grandes posibilidades de diseño.

corcho proyectado

¿Qué es?

El corcho proyectado es un nuevo y completo sistema de aislamiento e impermeabilización, el cual consiste en un revestimiento compuesto por diversos materiales ecológicos entre los que destaca el corcho. Se aplica el material, que combina una mezcla entre sólido (Corcho) y material líquido (Resina), lo cual hace fácil su aplicación. Siendo el material líquido la resina, apila los componentes permitiendo acoplar el corcho en polvo de manera uniforme, logrando además un componente estético. El corcho proyectado, además de brindar máximo confort, es un material de muy bajo coste energético, por lo cual es utilizado en los sistemas de bioconstrucción.

Beneficios

  • Elimina la humedad.
  • Impermeabiliza cualquier superficie.
  • Aislante térmico y acústico.
  • Protege contra el salitre.
  • No es tóxico.
  • Material ligero.
  • Sanea las grietas.
  • No contiene siliconas.
  • Ahorrador de energía.
  • No posee disolventes.
  • Presentación en múltiples colores.
  • Sanea fachadas y cubiertas.
  • Encapsula cemento asbesto.
  • Elimina condensación.
  • Producto ecológico y además decorativo.
  • Es un material ignífugo.

fachadas ventiladas

 ¿Qué es?

La fachada ventilada es el sistema constructivo más eficiente para el cerramiento de edificios que existe en la actualidad. Una solución que encaja a la perfección dentro de las tendencias de arquitectura sostenible, cuya instalación es más fácil de lo que parece ya que está compuesto por una hoja interior (pesada o ligera) , una estructura de aluminio y el revestimiento exterior de placa cerámica.
Se caracteriza por crear una cámara de aire en la fachada exterior del edificio que favorece el ahorro energético. Al combinar la fachada ventilada con un sistema de aislamiento exterior, dotamos al edificio de múltiples ventajas como el incremento del aislamiento térmico y acústico, entre otras.

Beneficios

  • Evita la condensación y la humedad.
  • Prolonga la vida últil de la fachada al ser materiales muy resistentes.
  • Reduce los movimientos estructurales.
  • Mejora el aislamiento térmico y acústico.
  • Aumenta la eficiencia energética.
  • Requiere poco mantenimiento y limpieza.
  • Aporta valor al edificio o vivienda por sus materiales y su estética.
  •  Protección contra los agentes atmosféricos.
  • Eliminación de puentes térmicos.

  • Facilidad de mantenimiento.

  • Ventajas fiscales por ahorro energético.

tejados

¿Qué es?

En la necesidad de restaurar el tejado de tu casa, este trabajo consiste en retirar tejas y elementos en fase de deterioro para sustituirlas y/o potenciar con aislantes e impermeabilizantes la cubierta de la vivienda.
Planteamos dos formas de aislar un tejado:

1. SIATE (Sistema de impermeabilización y aislamiento térmico exterior)
Una vez levantadas las tejas se colocan placas de aislamiento térmico como son la lana de roca o la fibra de madera, se coloca impermeabilizante (Onduline bajo teja) si es necesario, para luego colocar las tejas reutilizables o nuevas encima del material.

2. Corcho proyectado
Después de haber retirado las tejas no reutilizables y reparado las que sí, se completa el tejado con las tejas nuevas que falten y posteriormente se aplica una capa de corcho proyectado que aisla e impermeabiliza la cubierta.

Beneficios

  • impermeabilizar (evitar goteras).
  • evitar las agresiones térmicas o meteorológicas.
  • mejorar el rendimiento energético.
  • Puede evitar la condensación interior.
  • Reducir el movimiento de la techumbre al estabilizar las temperaturas.
  • Es un componente clave en los montajes de techos a prueba de incendio.
  • Compatible con los componentes del sistema, incluyendo los adhesivos.
  • Es dimensionalmente estable.
  • Reducir costos de operaciones por aire acondicionado.